Tuvimos la ocasión de presentar y debatir en excelente compañía la propuesta de la Via Verde Cabanyal en Ca Revolta, gracias a la invitación de su organizador Carmel Gradolí. Que además es conocedor muy cercano del barrio tras su trabajo como coordinador del equipo del proceso participativo Va Cabanyal (proyectos Edusi). Así nos invitaba y presentaba a la Tertulieta:
I esta vegada ve amb un assumpte que, al menys a mi m’ha alegrat. Pense que no sóc l’única persona que s’havia despagat a base de bé amb les coses que han passat els darrers anys al Cabanyal, amb un trànsit de la indignació a l’esperança per a acabar en la decepció. I va i la cosa no acabava així, perquè, en un gir insospitat de guió, el veïnat actiu, responsable i intel·ligent no s’ha conformat amb el plat que li servia l’administració i s’ha cuinat una alternativa il·lusionant: la Via Verda. Una proposta que, agafant la filosofia del PEC (que, en la part propositiva a eixit fallat), ha trobat una solució coherent, positiva i atractiva que ha caigut de peu entre la ciutadania i (miracles dels períodes electorals), fins i tot entre les polítiques que aspiren a governar l’Ajuntament.
Asistieron varios profesores y profesionales de la arquitectura y el urbanismo, con lo que la propuesta pasó una "prueba académica" importante: tuvo excelente acogida.
Hemos tomado nota de críticas y sugerencias, como por ejemplo resaltar la conexión de la vía verde en el Cabanyal con otros corredores verdes existentes o propuests - por el Sur hacia Nazaret, conectando con el puerto y el cauce del Turia; por el Norte hacia la huerta, pasando por Malvarrosa y la zona de universidades.
Comentarios
Publicar un comentario